La Telelogopedia, o logopedia online, es una modalidad de intervención terapéutica que utiliza las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para ofrecer sesiones a distancia.
Consiste en sesiones de esta disciplina sanitaria que prescinden del ámbito presencial y se realizan de forma virtual, a través de una vídeoconexión segura en un ordenador, tablet o teléfono móvil.
Si bien su uso se generalizó y demostró su gran valor durante la crisis sanitaria de la Covid-19, hoy en día la Telelogopedia se ha consolidado como un medio seguro, válido y altamente eficaz para una rehabilitación logopédica con plenas garantías.
Este sistema permite que las personas con diversas alteraciones o dificultades, dependiendo de sus capacidades, puedan recibir o mantener sus sesiones de rehabilitación desde la comodidad de su hogar, eliminando barreras geográficas y facilitando la continuidad del tratamiento.
Ventajas principales de la Telelogopedia.
El trato a través de este medio sigue siendo individualizado, cercano, de calidad y respetuoso. Además, ofrece ventajas significativas:
- Accesibilidad total: Permite el acceso a la terapia a pacientes que tienen dificultades de desplazamiento, viven en zonas alejadas o tienen agendas complicadas.
- Comodidad y entorno familiar: El paciente recibe la sesión en su ámbito habitual. Esto es especialmente beneficioso en el caso de los más pequeños, ya que facilita la implicación y el seguimiento de los padres en el proceso.
- Intervención sin barreras: Al realizarse online, se elimina la necesidad de mascarillas que, en ciertos ejercicios de terapia miofuncional o articulación, pueden dificultar la visualización de los puntos de articulación.
- Flexibilidad: Facilita la organización de las sesiones y asegura la continuidad de la terapia incluso durante viajes o periodos vacacionales.
Modalidades de intervención Online.
La Telelogopedia permite adaptar la intervención a las necesidades de cada paciente. Las formas más habituales de llevarla a cabo incluyen:
- Intervención directa e individualizada sobre el paciente.
- Intervención conjunta con la familia, que actúa como coterapeuta.
- Orientación y asesoramiento familiar para pautar ejercicios y estrategias.
¿Qué trastornos se pueden tratar con Telelogopedia?
La teleasistencia se ha demostrado eficaz para una amplia gama de dificultades, tanto en adultos como en población infantil. Algunas de las patologías y trastornos en los que se puede intervenir eficazmente son:
- Estimulación del lenguaje.
- Retraso del habla y del lenguaje.
- Dislalia (dificultades de articulación).
- Afasia.
- Disartria.
- Enfermedades degenerativas.
- Terapia miofuncional (deglución atípica, respiración oral, etc.).
- Disfonías (problemas de la voz).
- Etc.
Nuestro enfoque: El modelo mixto.
En Grupo Motyva, entendemos que cada paciente es único. Por ello, apostamos por un modelo mixto siempre que sea posible. Creemos en la combinación de sesiones presenciales de Logopedia con sesiones virtuales, adaptando la frecuencia de cada modalidad a las necesidades específicas del paciente y los objetivos de la terapia.
La Telelogopedia es, por tanto, una herramienta consolidada que complementa y enriquece la intervención logopédica tradicional, garantizando la calidad y eficacia del tratamiento.
Contacte con nosotros para obtener más información o para valorar si su caso se adapta a las sesiones de Telelogopedia.