Algunos apuntes sobre cómo ganarle la batalla a los celos. Hay que ponerse en manos de especialistas en el tratamiento para los celos enfermizos.

Este sentimiento, los celos, tan extendido y universal es una emoción que se caracteriza por la preocupación o el temor irracional, intenso y constante, ante una posible pérdida de la pareja.

Pareja que se considera una posesión que, con absoluto afán, se desea mantener en exclusiva. La relación de pareja ha de basarse en la confianza mutua y no en la creencia de que una persona es propiedad de otra.

Pautas en el tratamiento para los celos enfermizos.

En muchas ocasiones, lo aconsejable es solicitar ayuda a un profesional especializado en psicoterapia de pareja. Aprender a controlar los celos es esencial para una vida sana en pareja. Pero, ¿cómo podemos conseguir dominar y controlar nuestros celos? Es más, ¿cómo hacer que desaparezcan?

Estas son algunas de las pautas que debemos seguir:

  • Ejercitar el freno de los pensamientos negativos que hacen que el problema de los celos se intensifique e intentar sustituirlos por otros de seguridad y confianza que resulten reconfortantes y alivien el malestar. Esforzarse en diferenciar lo que son hechos reales de lo que puede formar parte de la fantasía e imaginación.
  • Evitar las conductas comprobatorias, producen solo un alivio momentáneo del malestar que crean los celos (falso alivio) y, por otro lado, hacen que el sufrimiento se perpetúe.
  • Aceptar tanto los espacios individuales como los compartidos. En pareja se hace necesario establecer espacios en los que disfrutar de los propios intereses y otros en los que participar de intereses compartidos. Este hecho, no tiene porqué provocar un conflicto.
  • Practicar habilidades de Comunicación y de Autocontrol emocional. Hay que tratar de buscar soluciones al problema y, para ello, hay que hacer uso del diálogo con la pareja, hablar de forma clara y serena evitando utilizar amenazas, culpabilizar, atacar verbal o físicamente.
  • Comentar lo que ocurre a alguna persona de confianza. Los puntos de vista de otras personas permiten reflexionar y analizar de un modo más objetivo el problema.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies