Telepráctica y tecnologías digitales, es el tema protagonista del Día Europeo de la Logopedia 2021.
El Día Europeo de la Logopedia es una celebración anual organizada por CPLOL -Comité permanente de enlace entre ortofonistas y logopedas en la Unión Europea- que todos los 6 de marzo nos invita a informar y crear conciencia sobre posibles trastornos del habla y del lenguaje y sobre el trabajo de los logopedas.
El uso de la telepráctica y tecnologías digitales en Logopedia se ha incrementado y nos ha venido dada por la actual situación de crisis sanitaria y, especialmente, debido al contacto paciente/logopeda y al uso obligatorio de la mascarilla.
Salto a la telepráctica y tecnologías digitales.
Con la pandemia del COVID 2020, muchos compañeros se vieron obligados a pausar tratamientos, pero otros dimos el salto a la telepráctica.
Sabemos que no todos los pacientes son aptos para este tipo de tratamiento, pero sí otra gran parte pudo continuar con su telerehabilitación gracias a la creatividad, al trabajo y a la formación de los logopedas, que complementamos las terapias con tecnologías digitales, plataformas y aplicaciones existentes en el mercado.
Cuando el paciente se comunica con su logopeda vía online, los sistemas de protección presenciales dejan de ser necesarios y nos liberamos de una barrera que en sesiones de consulta convencional no podríamos obviar.
¿Qué tipo de trastornos y dificultades pueden intervenirse mediante telelogopedia?
En Grupo MOTYVA apostamos por un modelo mixto en el que las sesiones presenciales de Logopedia se combinen con las virtuales, siempre que estas últimas sean posibles y se adapten a las necesidades del paciente.
Estas son algunas de las patologías y trastornos en los que se puede intervenir a través de la telelogopedia, tanto en adultos como en los más pequeños:
- Estimulación del lenguaje
- Retraso del habla y del lenguaje
- Dislalias
- Afasia
- Disartria
- Enfermedades degenerativas
- Terapia miofuncional
- Disfonías
- Etc.
Contacte con nosotros para obtener más información o saber si su caso concreto se adapta a las sesiones de telelogopedia.