+34 960 221 659 info@motyva.es

Locución

Más allá de la simple pronunciación, la locución es el arte y la técnica de utilizar la voz como una herramienta precisa para transmitir mensajes de manera efectiva.

En el complejo universo de la comunicación humana, a menudo centramos nuestra atención en qué decimos, pero ¿cuántas veces nos detenemos a pensar en cómo lo decimos?

Buenos resultados en locución

La capacidad de expresar nuestras ideas de forma clara, ordenada y convincente es una habilidad fundamental, y su pilar es la locución.

Desde una exposición en el aula hasta una conversación cotidiana, una buena locución es la carta de presentación de nuestras ideas.

Cuando esta habilidad presenta dificultades, especialmente durante la etapa escolar, puede convertirse en una barrera que afecta no solo al rendimiento académico, sino también a la confianza y al desarrollo social del estudiante.

La locución: más que simples palabras.

Para entender su alcance, podemos descomponer la locución en varios componentes esenciales que trabajan en conjunto, como una orquesta bien afinada:

  • Articulación: Es la correcta pronunciación de los fonemas. Una articulación precisa garantiza que cada palabra sea inteligible y no dé lugar a confusiones. Es la base sobre la que se construye un discurso comprensible.
  • Entonación y modulación: Se refiere a la ‘melodía’ del habla. Los cambios de tono que utilizamos para hacer preguntas, afirmaciones o expresar emociones son cruciales. Una locución monótona puede hacer que el mensaje más interesante resulte plano y aburrido, mientras que una entonación adecuada capta la atención y enriquece el significado.
  • Ritmo y pausas: La velocidad a la que hablamos y el uso estratégico de las pausas organizan el discurso. Un ritmo demasiado rápido puede hacer que el oyente se pierda, mientras que uno excesivamente lento puede resultar tedioso. Las pausas bien empleadas dan tiempo para asimilar la información y añaden énfasis a las ideas clave.
  • Volumen y proyección: Consiste en la capacidad de ajustar la intensidad de la voz al entorno y a la audiencia, asegurando que el mensaje llegue con claridad sin necesidad de gritar. Una proyección adecuada transmite seguridad y confianza.

La locución en el ámbito escolar.

En la vida de un estudiante, la locución juega un papel protagonista, es una herramienta para el éxito.

Dificultades en esta área pueden manifestarse de diversas formas: un habla precipitada y poco clara, una voz monótona que no logra captar el interés, o una pronunciación deficiente que obliga a repetir las cosas constantemente.

Estas barreras no solo impactan en las calificaciones de las presentaciones orales. Un alumno que siente que no se le entiende puede volverse retraído, evitar participar en clase por temor a ser juzgado o desarrollar ansiedad social.

En ocasiones, un problema de locución puede ser erróneamente interpretado como falta de interés o de conocimiento, cuando en realidad la dificultad reside únicamente en la forma de expresar esas ideas.

Es aquí donde la intervención de un profesional de la logopedia es fundamental. Un especialista puede evaluar de manera precisa qué componentes de la locución necesitan ser reforzados y diseñar un plan de trabajo personalizado.

Conversación trabajando la locución

Nuestro enfoque en Grupo Motyva.

En los centros de Grupo Motyva, entendemos que la comunicación eficaz es un pilar para el bienestar integral.

Abordamos las dificultades de la locución desde una perspectiva completa, sabiendo que detrás de un desafío comunicativo puede haber factores de confianza, gestión emocional o de planificación del discurso.

Nuestro equipo de logopedas trabaja de forma individualizada con cada persona, ya sea niño, adolescente o adulto, para:

  1. Realizar una evaluación detallada: Identificamos las áreas específicas a mejorar, desde la respiración y la articulación hasta el ritmo y la entonación.
  2. Desarrollar un programa a medida: A través de ejercicios prácticos y técnicas específicas, ayudamos a tomar conciencia y control sobre la propia voz, transformándola en una aliada.
  3. Trabajar en un contexto integral: Colaboramos estrechamente con nuestros psicólogos y pedagogos, especialmente dentro de nuestro programa Motyva Kids, para abordar cualquier aspecto emocional o de aprendizaje que pueda estar influyendo en la comunicación del estudiante, dotándole de herramientas para potenciar su rendimiento y su calidad de vida.

La locución no es un don innato, sino una habilidad que se puede aprender, entrenar y perfeccionar.

Hablar con claridad y seguridad abre puertas en el ámbito académico, social y, en el futuro, profesional.

Si detectas que tú o alguien de tu entorno podría beneficiarse de mejorar esta capacidad, nuestro equipo de expertos está aquí para ofrecerte el diagnóstico y el apoyo necesarios para que cada palabra cuente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies